Componentes de una pipa de fumar

En la entrada de hoy queremos explicar los diferentes partes de las que consta una pipa de fumar y para que sirve cada una de ellas.

1- CAZOLETA

En ella está el hornillo, y ese es el hueco donde hay que colocar el tabaco de pipa.

2- CAÑO

Es la pieza por donde pasa el humo, desplazándose hasta la cánula.

3- CÁNULA

Es la parte que se puede separar del resto de la pipa, y se ajusta herméticamente al caño.

4- MECHA

Es la espiga que se oculta cuando se monta la pipa, es una parte muy sensible, ya que se puede romper fácilmente.

5- BOQUILLA

Es el extremo de la cánula que se aprieta con los dientes, suele ser de ebonita, vulcanita o acrílico.

6- HORNILLO

Está dentro de la cazoleta y es donde se carga la pipa y se prende el tabaco.

7- CAPA DE CARBÓN

Está en las paredes del hornillo, esta se produce al fumar y se forma de manera natural.

8- CONDUCTO DEL HUMO

Es el tubo por donde se desplaza el humo desde la cazoleta, pasando por el caño hasta el extremo de la cánula.

9- FILTRO

Este es opcional, puede fumarse con un enfriador que es una parte metálica, un filtro de carbón activado o sin nada.

Esperamos que tras esta entrada, cuando tengáis una pipa de fumar en vuestras manos, sepáis que distinguir cada una de las partes.
 
Esperamos vuestros comentarios y recordar que podéis encontrar una amplia gama de pipas y accesorios en www.trediser.es
Facebook
Twitter
LinkedIn

Más noticias

Nuestra historia

En esta entrada del blog te invitamos a que conozcas los orígenes de Trediser, desde la creación de nuestra empresa madre Madelcar, hasta hoy en día como Trediser

Cesta de compras